Results for 'Misioneros En Cochabamba'

994 found
Order:
  1. Dominicos misioneros en extremo oriente, obispos en Hispanoamerica.M. Gonzalez Pola - 1994 - Studium 34 (3):487-523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Las relaciones entre misioneros en la zona fronteriza del Vaupés colombo-brasileño.Gabriel Cabrera Becerra - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-25.
    Este texto examina las relaciones entre misioneros católicos y de estos con los protestantes en la zona fronteriza del Vaupés colombo-brasileño. La presencia de católicos comenzó en la zona en 1914 y no es nada despreciable pues cerca de 450 religiosos entre sacerdotes y monjas llegaron a la región. Los protestantes pertenecientes a dos organizaciones de origen norteamericano arribaron treinta años después y alcanzaron una cifra de 115 miembros. Sus relaciones como su impacto diferencial sobre las poblaciones misionadas son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Indígenas y Misioneros en la Patagonia: Huellas de los Salesianos en la Cultura y Religiosidad de los Pueblos Originarios.[author unknown] - 2008
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las fuentes jurídicas del derecho misionero en América Latina.Alfonso Miranda - 1990 - Franciscanum 32 (96):215-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Reseña de: La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos, de Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384. [REVIEW]Benita Herreros Cleret de Langavant - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    El libro La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX) es una cuidada publicación en español y francés en la que contribuyen, además de sus coordinadores, una docena de investigadores de diversas universidades y centros de investigación europeos y americanos. El germen de esta obra colectiva fue el coloquio internacional organizado por Giudicelli, Bernabéu y Havard en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA) de Sevilla en s...
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Book Review: María Andrea Nicoletti. Indígenas y Misioneros en la Patagonia: Huellas de los Salesianos en la Cultura y Religiosidad de los Pueblos Originarios. [REVIEW]Sabine Kradolfer - 2012 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 29 (2):174-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Misioneros dominicos de Filipinas en la España de fines del XVIII.A. Esponera Cerdan - 1995 - Studium 35 (2):233-265.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    El misionero como medio China y la tolerancia ilustrada.Mario Wenning - 2022 - Aisthesis 71:51-65.
    El artículo se centra en el imaginario europeo sobre China durante la Edad Moderna temprana y su contribución al pensamiento ilustrado. Parto recordando la precaria condición del misionero jesuita en cuanto “medio complejo” de intercambio intercultural. Luego abordo la misión jesuita desde la perspectiva de la filosofía de los medios de comunicación e investigo la forma específica de subjetividad que fomentó. Finalmente, analizo las disputas intestinas de la Iglesia Católica y el protagonismo del misionero Domingo Navarrete, quien contribuyó al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El misionero como medio China y la tolerancia ilustrada.Mario Wenning - 2022 - Aisthesis 71:51-65.
    El artículo se centra en el imaginario europeo sobre China durante la Edad Moderna temprana y su contribución al pensamiento ilustrado. Parto recordando la precaria condición del misionero jesuita en cuanto “medio complejo” de intercambio intercultural. Luego abordo la misión jesuita desde la perspectiva de la filosofía de los medios de comunicación e investigo la forma específica de subjetividad que fomentó. Finalmente, analizo las disputas intestinas de la Iglesia Católica y el protagonismo del misionero Domingo Navarrete, quien contribuyó al desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    El conocimiento práctico en poblaciones rurales Del sudoeste misionero: Habilidades Y explicitaciones.Ana Padawer - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo refiere a una investigación etnográfica, iniciada en 2009, con el objetivo de estudiar las experiencias formativas de las jóvenes generaciones rurales en el sudoeste de Misiones, Argentina. Recuperando algunas discusiones conceptuales acerca del sentido común que se desarrollaron en las ciencias sociales, describiré cómo los niños y jóvenes articulan conocimientos que provienen de su participación en actividades prediales con su experiencia escolar, donde la explicitación verbal ocupa un lugar central –aunque diferenciado– en ambos contextos. Propondré el término de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Social Property in the Cochabamba Water War, Bolivia 2000.Massimiliano Tomba - 2023 - Angelaki 28 (1):73-86.
    The Cochabamba water war in 2000 was the first water war of the twenty-first century. During the mobilizations in Bolivia, a factory workers’ manifesto read: “We don’t want private property nor state property, but self-management and social property.” The social practices of many Cochabambinos and Cochabambinas did not defend water as an object. They supported forms of life in common and a way of practicing democracy in the politics of presence. They recalled traditional usos y costumbres, which have been (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Lules, isistines y omoampas en el relato histórico de un misionero jesuita en las fronteras del ChacoLules, Isistines and Omoampas in a historical account written by a Jesuit missionary in the frontiers of the Chaco region.Carina P. Lucaioli & Daniela Sosnowski - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Lules, isistines y omoampas en el relato histórico de un misionero jesuita en las fronteras del ChacoLules, Isistines and Omoampas in a historical account written by a Jesuit missionary in the frontiers of the Chaco region.Carina P. Lucaioli & Daniela Sosnowski - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Dimensión social del discípulo misionero. A los 50 años de Populorum Progressio.Diego Alonso-Lasheras S. J. - 2020 - Isidorianum 27 (53):41-51.
    Al cumplirse los 50 años de la publicación de la Populorum Progressio este artículo presenta los orígenes y la evolución del concepto del desarrollo y de la reflexión en torno a las políticas de desarrollo. A continuación, se hace un breve recorrido del Magisterio pontificio sobre la cuestión, desde la Populorum Progressio a la Laudato Si’. Sintetizando lo aprendido en ambos recorridos, el artículo concluye presentando las exigencias y los desafíos con los que se enfrenta el discípulo misionero a propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El convento de Santo Domingo de Ocana, cuna de misioneros y martires in Dominicos en Oriente.J. Santos - 1987 - Studium 27 (3):453-459.
  16.  6
    Lógica y ontología. La paradoja del discípulo misionero.Ramón Darío Valdivia Giménez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):11-28.
    El propósito de nuestro estudio tiene dos objetivos, el primero es identificar la lógica de la propuesta misionera del Papa Francisco, derivada del sujeto que debe llevarla a cabo: el discípulo misionero; y en segundo lugar mostrar los elementos ontológicos que estructuran la persona llamada a evangelizar. Descubrimos en el Papa Francisco la influencia de la lógica del humanismo de Nicolás de Cusa, así como la categoría principal de la ontología antropológica que lo sostiene: la paradoja.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Aparicio López, Teófilo, O. S. A., Misioneros y colonizadores Agustinos en Filipinas. [REVIEW]B. Rano - 1966 - Augustinianum 6 (3):586-587.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Brooke Larson, Cochabamba, 1550-1900: Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia. [REVIEW]Jeffery W. Bentley - 1999 - Agriculture and Human Values 16 (1):83-84.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Conclusion: From the New Left to Global Justice and from the Councils to Cochabamba.Christopher Holman - 2013 - In Politics as Radical Creation: Herbert Marcuse and Hannah Arendt on Political Performativity. Toronto: University of Toronto Press. pp. 178-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Karl Marx and Hannah Arendt on Democratic Political Creation: From Councilism to Cochabamba.C. Holman - 2014 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2014 (169):84-105.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    La "política de adaptación" de la compañía de Jesús en la dinastía Ming: las primeras comunicaciones culturales entre Europa y China.Huiling Luo - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):51-68.
    La “política de adaptación” se trataba de una manera pacífica en la difusión de las doctrinas de Dios. Sin embargo, esta estrategia no significó un consenso entre todos los misioneros en el Oriente. En el caso de China, la Evangelización se encontraba con enormes dificultades en la etapa inicial del proceso, entre los motivos principales, se encontraba la dificultad del idioma chino, la singularidad de la cultura autóctona, la filosofía confuciana arraigada y el poder absolutamente centrista. Los misioneros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.José Miguel Vidal Kunstmann - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    El santuario de Nuestra Señora de Regla en la restauración de las órdenes religiosas en España.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (46):399-435.
    En este artículo se estudia el papel jugado por diferentes órdenes religiosas con vistas a la instalación de alguna de sus comunidades en el antiguo cenobio agustino de Nuestra Señora de Regla sito en la localidad gaditana de Chipiona en el marco del proceso de restauración de las órdenes religiosas vivido en España tras la supresión de las mismas, sobre todo con la llegada al trono español del rey Alfonso XII en 1875, proceso que se vio complicado por la instalación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    ¿Qué significa una «Iglesia en salida»? La Teología Pastoral del papa Francisco.Juan Pedro García Maestro - 2022 - Salmanticensis 69 (1):161-180.
    El programa del Papa Francisco es la reforma de la Iglesia en salida misionera. Una Iglesia en salida se descentra, porque se centra en Cristo por la conversión, y en el ser humano por la misión. Dado que el discípulo com- parte la vida con la Persona, y la misión de Jesús, la conversión a Él lleva a parti- cipar de su misión. Esta es la figura del discípulo misionero. Solo si se está cen- trado en Dios es posible ir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    “Nos perdimos en el monte al regreso”: los viajes del Dr. Salvador Bucca a Formosa en los años sesenta.Alejandra Vidal, Darío Machuca & Julieta Sánchez - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Salvador Bucca fue Profesor Titular de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, entre 1955 y 1983. Se formó en Italia y Estados Unidos. En calidad de docente y director del Centro de Estudios Lingüísticos, visitó en reiteradas ocasiones el nordeste argentino, para estudiar las lenguas de las comunidades locales. En este artículo nos enfocamos en sus viajes a la provincia de Formosa para realizar trabajo de campo en 1961, 1964 y 1968. En este sentido, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    escuelas agrícolas salesianas en el proceso de territorialización estatal de la Patagonia y la formación de su sistema educativo.Silvia Omenetto & María Andrea Nicoletti - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-27.
    Para reconstruir la historia de la Patagonia desde una perspectiva que pone al sistema escolar en el centro, es inevitable centrar la atención en el aporte social y educativo de las Congregaciones salesianas, Salesianos e Hijas de María Auxiliadora, que se inició a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. En la Patagonia, de hecho, las Congregaciones asumieron un papel relevante, mostrando un monopolio misionero y educativo desde 1880, aunque en algunos espacios y en distintos momentos, existieron tensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada: Sacramonte versus Ignacio de las Casas.Manuel Barrios Aguilera - 2003 - Al-Qantara 24 (2):477-531.
    Sobre los pasajes concretos de la Historia authéntica, de Luis Francisco de Viana y Bustos y Joseph Juan de Laboraría, canónigos del Sacromonte de Granada, se evoca la condenación de la memoria que esta institución hace para la historia, del padre Ignacio de las Casas. Éste, jesuita granadino, morisco de nación, misionero con sus hermanos y trabajador social por donde pasó, campos en los que ganó merecido prestigio, se significó como acérrimo refutador de las invenciones de la Torre Turpiana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Articulación para un encuentro entre la comunicabilidad divina en prácticas chamánicas con alucinógenos, y la revelación en sentido cristiano.Vicente Valenzuela Osorio - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-36.
    El objetivo de este artículo de investigación es proponer puen­tes de diálogo o articulación entre la experiencia de una comuni­cación divina en las prácticas chamánicas con alucinógenos y la experiencia propia del cristianismo de la revelación. Este diálogo se ha visto truncado desde la época colonial, cuando los misioneros prohibieron las prácticas indígenas chamánicas. Pero en el contexto del magisterio del papa Francisco y de las visiones relacionales del mundo, se hace necesario proponer una posible articulación que respete la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.Mario Wenning - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Francisco de Vitoria "condiciones" de su doctrina indiana.Ramón Hernández Martín - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):15-32.
    Las copias de los manuscritos de las Relecciones de Francisco de Vitoria se multiplicaron, y enseguida atravesaron el océano, para llegar muy pronto a manos de universitarios y misioneros. En España llegaron a la corte imperial, provocando una rápida censura, y al humanista J. Ginés de Sepúlveda, que asume el texto como favorable a su imperialismo. En ultramar el catedrático agustino Alonso de Veracruz aprueba y enriquece sus argumentos, y el dominico Bartolomé de Las Casas se queda sólo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    El talante de los líderes presbiterianos en Colombia.Luis Eduardo Ramírez Suárez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    El presente artículo explora cómo la Iglesia Presbiteriana en Colombia forjó su propia identidad como iglesia reformada, manteniendo características y adoptando cambios en su identidad y misión. Esta presentación se da mediante una investigación bibliográfica, documental y un análisis en la formación de los actores y las comunidades, sus prácticas, imaginarios y representaciones. Pone especial énfasis en el papel que jugaron los misioneros, la formación del liderazgo local, el talante de la mujer presbiteriana y la expresión regional del presbiterianismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    La Misión Indígena San Francisco Solano de Tacaaglé en las tierras fiscales de Formosa.Gabriela Dalla Corte - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Política(s) y Retórica(s) Interculturales. Sobre Archivos y Bibliotecas Territoriales Misioneras.Carmen Santander, Carmen Guadalupe Melo & Carla Andruskevicz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:110-130.
    En el marco de las investigaciones en torno a los paisajes territoriales e interculturales, este trabajo recoge experiencias y recorridos literarios, semióticos y culturales en la frontera y al mismo tiempo despliega un relato de los avatares que atraviesa la tarea de exploración, recopilación, construcción y conservación de los archivos de autor que forman parte del patrimonio cultural-literario de la provincia de Misiones, así como sus consecuentes derivas hacia las nuevas formas de preservación y difusión.En este escrito, nos ocuparemos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del sistema educativo, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    mirada al Japón de principios del siglo XVII a través de los manuscritos de Rodrigo de Vivero y Sebastián Vizcaíno.Adolfo Jesús Martínez Roy - 2020 - Studium 25.
    Durante la presencia española en el sudeste asiático se mantuvieron contactos con otros países de su entorno. Uno de ellos fue Japón. El archipiélago nipón cambió de dirigente tras la batalla de Sekigahara, estableciéndose tras ella una nueva dinastía que dirigiría al país hasta 1868, la familia Tokugawa. En los primeros años de este gobierno las relaciones con los españoles fueron cambiantes, pasando de una situación favorable a terminar rompiéndose. Es en esos primeros años se hallan Rodrigo de Vivero y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio José de , Teologia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Three Capuchin missionaries in the Kingdom of Congo at the end of the 17th century: Cavazzi, Merolla and Zucchelli. Strength and prose in the stories of punitive spectacles and exemplary punishments.José Sarzi Amade - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 39:137-160.
    Résumé L’article traite de littérature de voyage et plus particuliérement de récits de missionnaires italiens de l’ordre des Capucins, ayant ceuvré à 1’évangélisation du Royaume du Congo vers la fin du XVIIe siécle. Giovanm Antonio Cavazzi da Montecuccolo, Girolamo Merolla da Sorrento et Antonio Zucchelli da Gradisca ont un point commun, celuí d’avoir reporté dans leurs livres respectifs, des mamfestations d’aprionsmes, de violences à l’encontre des us et coutumes congolais. L’étude en offre les détails littéraires traduisant ees répressions et leurs (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Lavater y el “alma socrática” de Mendelssohn: del conocimiento a la conversión.Pablo Ríos Flores - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:243-277.
    El 25 de agosto de 1769, Johann Caspar Lavater envió a Moses Mendelssohn una dedicatoria junto con la traducción de algunas secciones de La palingénésie philosophique, de Charles Bonnet. En esta dedicatoria, Lavater desafió a Mendelssohn a refutar públicamente los argumentos de Bonnet sobre la verdad del cristianismo o, en caso contrario, “hacer lo que Sócrates habría hecho si hubiera leído esta obra y la hubiera encontrado irrefutable”. En su réplica a Lavater, Mendelssohn interpreta este desafío como un llamado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    The Parish, neuralgic point of the Urban Pastoral. What identity and mission in the city?Andrea Puentes-Rodríguez - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:147-171.
    Resumen Este artículo busca analizar y hacer una lectura de la identidad, misión, ubicación y aporte que la parroquia ha venido realizando y tejiendo en relación con el contexto urbano. Al mismo tiempo desea comprender cómo ha incidido dicho fenómeno en el modo en el que la parroquia se ve y se lee, como también la manera en que se evidencian sus exigencias y los retos en tal contexto. Es de gran relevancia la pregunta sobre la identidad y la misión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    El todo y el nada: un espacio para la memoria.Daniel Plenc - 2011 - Enfoques 23 (2):105-109.
    El presente ensayo justifica históricamente la elección de un sitio que alguna vez se conoció como "Barranca blanca", como el lugar donde la Universidad Adventista del Plata (UAP) levan-tará un monumento conmemorativo. Allí en casa de Reinhardt Hetze y su familia se realizó la primera actividad misi..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. South America: Toward an Alternative Future.Noam Chomsky - unknown
    The former Chilean dictator Augusto Pinochet died even as leaders of South American nations concluded a two-day summit meeting in Cochabamba, Bolivia, hosted by President Evo Morales, at which the participants and the agenda represented the antithesis of Pinochet and his era.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  35
    A violência como prática civilizatória. Relações entre indígenas, missionários, militares e fazendeiros nos aldeamentos capuchinhos do século XIX no sul da província de Mato GrossoViolence as a civilizing practice. Relations among indigenous peoples, missionaries, soldiers and farmers in nineteenth century Capuchin villages in the southern province of Mato Grosso.Pablo Antunha Barbosa - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Pan Fu'en zi xuan ji =.Fu'en Pan - 1999 - Chongqing: Chongqing chu ban she.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lun chʻeng se fen liang shuo chʻan shih chih liu pien.Jo-Shui Chʻen - 1978
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Lun li hsüeh.Pai-hsi Chʻen - 1977 - Tʻai-chung : Kuang chʻi chʾu pan she,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. No pien yen chiu.Kuei-Miao Chʻen - 1977 - Tʻai-pei: Tʻai-wan hsüeh sheng shu chü.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sheng chih yüan li.Li-fu Chʻen - 1954
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ssu hsiang ti wu jan.Shou-chʻang Chʻen - 1972
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ta chung li tse hsüeh.Ta-chʻi Chʻen - 1978
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Tsʻun tsai chu i chieh hsi.Shou-chʻang Chʻen - 1971
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994